Mostrando entradas con la etiqueta OSB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSB. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

Creación de los repositorios para SOA y OSB

Como primer paso de la guía de Instalación de OSB 11g Desarrollo vamos a realizar la creación de los repositorios de metadata que serán necesarios en el momento en que estemos creando nuestro dominio para OSB.

Como se instalará la versión 11.1.1.7 de OSB se debe utilizar el RCU de versión 11.1.1.7, una vez lo hayamos descargado y luego descomprimido lo ejecutamos.

Se nos mostrará la siguiente imagen donde seleccionamos la opción de "Crear":


Luego deberemos ingresar los datos para realizar la conexión a la base de datos donde crearemos los repositorios:



Como estamos usando una versión Express de Base de datos se nos mostrará una advertencia, la cual ignoramos pues es un ambiente de desarrollo, en producción no se debe usar una base de datos express:



Luego comenzará una comprobación de requisitos de la base de datos a la cual nos hemos conectado, presionamos el botón "Aceptar":



Para OSB, SOA y BPM debemos seleccionar el nodo con nombre "Infraestructura SOA y BPM", con lo cual se seleccionaran los otros esquemas necesarios para la creación, presionamos "siguiente" para continuar:



Se comprueban requisitos para la creación de los esquemas:



Se debe agregar una contraseña para los esquemas, luego presionamos "Siguiente":



Se nos mostrará un resumen de los tablespaces que se crearán, presionamos "siguiente": 



Se nos mostrará un mensaje donde se nos dice que se crearán los tablespace que no existan, presionamos "Aceptar":





Se nos muestra una ventana donde se nos muestra el proceso de creación de los tablespace:


Por ultimo se nos muestra el resumen de cada uno de los repositorios que se crearán y sus respectivos tablespace, presionamos "Crear":


Finalmente se nos muestra el resumen de los repositorios creados, con esto ya están listos los esquemas de repositorio si queremos instalar OSB, SOA o BPM. Presionamos en el botón "Cerrar" para finalizar.



Paso siguiente:

Instalación de Weblogic + OEPE


Instalación y configuración de OSB

Como ultimo paso de la guía de Instalación de OSB 11g Desarrollo vamos a realizar la instalación y configuración del OSB.

Una vez hayamos descomprimido el instalador del OSB procedemos a ejecutarlo de la siguiente manera:


 Se nos mostrará la ventana de Bienvenida, presionamos "Siguiente":


 Como es un ambiente de Desarrollo omitimos las actualizaciones, presionamos "Siguiente":


Especificamos la ruta donde hayamos instalado el Weblogic, se muestra además el nombre que tendrá el ORACLE_HOME, presionamos "Siguiente":


En el tipo de instalación, seleccionamos la opción de "Personalizada", presionamos "Siguiente":


Seleccionamos los componentes que vamos a instalar, para el caso seleccionamos todos los componentes, presionamos "Siguiente":


Se realiza una comprobación de los requisitos para la instalación. Presionamos "Siguiente":


Se mostrarán automáticamente  las rutas donde se encuentra el Weblogic instalado y el OEPE. Presionamos "Siguiente":


Se nos mostrará el resumen de lo que se instalará. Presionamos "Instalar" para comenzar con la instalación:


Vemos el progreso de la instalación, esperamos unos minutos a que finalice.


Luego de unos minutos se muestra que la instalación termino, presionamos "Siguiente":


Por ultimo se muestra el resumen de la instalación, para terminar presionamos el botón "Terminar":


Una vez hemos instalado los binarios del OSB, procederemos a realizar la configuración del OSB, en éste proceso es donde se crea el Dominio.

Para iniciar el asistente de configuración, ingresamos a la ruta ORACLE_HOME\common\bin y ejecutamos el archivo config.cmd:


Se nos mostrará el asistente de configuración en el cual seleccionaremos la opción de Crear un nuevo Dominio y presionamos "Siguiente":


Seleccionamos los siguientes productos y presionamos "Siguiente": 


Especificamos el nombre del Dominio y la ubicación del dominio, presionamos "Siguiente": 


Especificamos el nombre y contraseña para el usuario administrador de Weblogic, presionamos "Siguiente":


Especificamos el modo de inicio del Servidor de OSB, para el caso seleccionamos el modo de "Desarrollo" y en el JDK dejamos el que aparece por defecto que usamos en la instalación del Weblogic. Presionamos "Siguiente":


Luego especificamos los accesos a la base de datos para cada repositorio a ser utilizado por el OSB:


Se realizará la prueba de conexión a los esquemas de repositorio antes de comenzar con el proceso de creación del Dominio. Una vez la conexión fue exitosa presionamos "Siguiente":


En la sección de configuraciones opcionales no seleccionamos nada, presionamos "Siguiente":


Se nos mostrará el resumen de la configuración, presionamos "Crear" con lo que comenzará el proceso de creación del Dominio que contendrá el Servidor de OSB:


Se muestra a continuación el progreso de instalación del dominio el cual tardará pocos minutos.


Por ultimo se muestra que se finalizó el proceso de creación del dominio. Presionamos el botón "Listo" para terminar con el asistente:


Una vez finalizado la configuración del OSB, estamos listos para iniciar nuestro servidor, para ello ejecutamos desde una linea de comandos el archivo startWeblogic,cmd que se encuentra en la ruta MW_HOME\user_projects\domains\nombre_dominio:

Veremos que el inicio debe terminar cuando veamos que el servidor cambia al estado "Running":


Cuando ya está ejecutándose el Servidor ya podremos ingresar a la consola del OSB:


Con lo anterior tendremos ya listo nuestro servidor de OSB para comenzar con nuestros desarrollos. 

Instalación de OSB 11g Desarrollo

Para llevar a cabo la instalación de Oracle Service Bus en modo desarrollo requerimos de los siguientes instaladores:


  • OSB 11g 11.1.1.7 32bits
  • Weblogic 11g + OEPE 32bits
  • Oracle Database XE 11gR2 (en un ambiente de producción no se debe utilizar la versión XE)
  • JDK 1.6 32bits
  • Repository Creation Utility 11.1.1.7 (RCU)
En la presente guía se asume lo siguiente:
  • Se ha instalado la Base de Datos XE 11gR2
  • Se ha instalado el JDK 1.6
La instalación comprende los siguientes puntos: