Mostrando entradas con la etiqueta Webcenter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webcenter. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

How to integrate BPM 12c with Webcenter Content 12c

A few days ago, I wrote the following article about how to integrate Oracle BPM 12c with Oracle Webcenter 12c.

You will find it here.

martes, 21 de marzo de 2017

Como subir archivos de gran tamaño en Oracle BPM 12c

En una aplicación BPM es común adjuntar documentos en el proceso, ya sea que estos sean guardados en un repositorio de Contenido como Oracle UCM o en la Base de datos de metadata, se nos limita subir archivos de hasta 2 MB como máximo. 

Al tratar de subir un archivo con un tamaño mayor a 2 MB se nos muestra una advertencia similar a la siguiente:



Esta es una restricción de ADF pero es heredada en BPM ya que BPM utiliza ADF para las interfaces de usuario (si no se está usando WebForms) es por ello que aplica el siguiente cambio:

Debemos abrir el archivo web.xml que se encuentra adentro de la carpeta WEB-INF del proyecto de nuestra Interfaz Web y agregar la siguiente entrada a éste:



Con la entrada anterior lo que estamos haciendo es modificando el máximo permitido a subir por archivo, le estoy especificando en el ejemplo que permita subir hasta 120 MB ((125829120 / 1024 )/1024).

Si desplegamos y subimos nuevamente veremos que ahora si ya nos deja subir un archivo mayor a 2 MB sin ningún problema:


Nota: también aplica para 11g

jueves, 2 de febrero de 2017

Contar la totalidad de documentos almacenados en Webcenter Content / UCM

En ocasiones se requiere conocer la totalidad de documentos que se han almacenado en Webcenter Content, para obtener ese dato nos podemos basar en el esquema OCS que forma parte de los repositorios o esquemas instalados como parte de Webcenter Content.

Dentro del esquema podemos encontrar 2 tablas que nos son útiles para ese fin:

  • DOCMETA:  que contiene todos los documentos que se encuentran almacenados incluyendo las revisiones. Además nos puede ser útil ya que cuenta con los campos de metadata que hayamos definido en WCC, por lo que podemos hacer consultas basándonos en éstos.
  • REVISIONS: que contiene el detalla de todas las revisiones para los documentos que hayamos guardado. 
Mencionado lo anterior, si usamos las siguientes consultas, podemos:

Obtener la totalidad de documentos incluyendo revisiones:

SELECT COUNT(*) FROM DOCMETA;

Obtener la totalidad de documentos sin incluir revisiones:

SELECT COUNT(*) FROM REVISIONS WHERE DREVRANK = 0;

DREVRANK = 0 se utiliza para filtrar por la última revisión que se haya guardado.

Eso es todo!